Grietas por Retracción en el Concreto: Causas, Consecuencias y Prevención

El concreto, a pesar de ser un material de construcción ampliamente reconocido por su resistencia y durabilidad, está sujeto a ciertos fenómenos que pueden comprometer su integridad estructural. Entre ellos, las grietas por retracción son una de las problemáticas más comunes. Estas fisuras pueden aparecer durante las primeras etapas del fraguado y secado del concreto, y si no se controlan adecuadamente, podrían afectar la funcionalidad y durabilidad de las estructuras.

En este artículo, exploraremos en profundidad las causas de las grietas por retracción, sus consecuencias y las mejores prácticas para prevenirlas.

¿Qué son las grietas por retracción?

Las grietas por retracción se producen debido a la contracción del concreto mientras pierde humedad durante su proceso de fraguado y endurecimiento. Esta pérdida de volumen genera tensiones internas que, si superan la resistencia a la tracción del concreto, provocan la aparición de fisuras superficiales o internas.

Existen dos tipos principales de retracción:

  1. Retracción plástica: Ocurre cuando el concreto aún está en estado fresco, principalmente en las primeras horas después de su colocación. Es causada por la evaporación rápida del agua de la superficie.
  2. Retracción por secado: Se presenta cuando el concreto ya ha fraguado y comienza a perder humedad interna debido a la exposición al aire seco.

Principales causas de las grietas por retracción

  1. Pérdida rápida de humedad
  • Condiciones climáticas extremas como altas temperaturas, baja humedad relativa o viento pueden acelerar la evaporación del agua superficial.
  1. Diseño de mezcla inadecuado
  • Mezclas con un contenido excesivo de agua suelen ser más propensas a la retracción, ya que hay mayor cantidad de agua que se evapora.
  1. Curado insuficiente
  • La falta de un curado adecuado puede provocar una pérdida prematura de humedad, aumentando las probabilidades de fisuración.
  1. Geometría de la estructura
  • Elementos delgados o con formas irregulares tienden a experimentar una retracción desigual, lo que genera tensiones internas.
  1. Falta de juntas de control
  • Las juntas de control son esenciales para absorber movimientos y reducir la aparición de grietas en puntos no deseados.

Consecuencias de las grietas por retracción

¡Te ayudamos a reparar esas molestas gietas desde el origen!

Y dejaremos tus áreas de servicio impecables.

  1. Debilitamiento estructural: Aunque las grietas superficiales suelen ser estéticas, en algunos casos pueden profundizarse y comprometer la resistencia del concreto.
  2. Mayor penetración de agentes externos: Las fisuras facilitan la entrada de agua, sales, ácidos y otros compuestos químicos que pueden acelerar la corrosión del acero de refuerzo.
  3. Incremento en los costos de mantenimiento: La reparación de grietas y el control de sus efectos secundarios pueden representar un gasto significativo.
  4. Problemas estéticos: Las fisuras visibles afectan la apariencia de estructuras como pisos, fachadas y muros expuestos.

Prevención de las grietas por retracción

  1. Diseño adecuado de la mezcla
  • Utilizar aditivos reductores de retracción para minimizar la pérdida volumétrica.
  • Optar por una relación agua/cemento equilibrada que garantice suficiente trabajabilidad sin exceso de agua.
  1. Curado eficiente
  • Mantener el concreto húmedo durante un periodo prolongado, especialmente en climas secos o cálidos.
  • Aplicar membranas de curado o plásticos protectores para evitar la evaporación prematura.
  1. Colocación de juntas de control
  • Diseñar juntas de dilatación y contracción en ubicaciones estratégicas para absorber los movimientos del concreto.
  • Cortar las juntas dentro de las primeras 24 a 48 horas después de la colocación.
  1. Control de las condiciones ambientales
  • Proteger el concreto de la exposición directa al sol, viento o bajas temperaturas con lonas o cobertores.
  • En climas extremos, considerar el uso de aditivos que mejoren el rendimiento del concreto bajo dichas condiciones.
  1. Capacitación del personal
  • Entrenar a los trabajadores para que identifiquen las condiciones que favorecen la retracción y apliquen las mejores prácticas de colocación y curado.

Conclusión

Las grietas por retracción en el concreto son un desafío común que puede abordarse mediante el diseño adecuado de la mezcla, un curado eficiente y el control de las condiciones ambientales. Prevenir estas fisuras no solo mejora la apariencia de las estructuras, sino que también incrementa su resistencia y vida útil.

Invertir en buenas prácticas durante la colocación y mantenimiento del concreto es esencial para garantizar el éxito de cualquier proyecto constructivo. Con medidas preventivas efectivas, es posible minimizar los costos de reparación y maximizar el desempeño de las estructuras.

Share this post